Restricciones a la bici en Barcelona
Fuente: http://www.arueda.com/opinion/cartas-al-director/restricciones-a-la-bici-en-barcelona.html | | | |
Cartas al Director | |
jueves, 09 de diciembre de 2010 | |
![]() Por eso he enviado esta Carta al Director en la que me quejo de lo que muy pronto se convertirá en la expulsión de facto de los ciclistas del Parque Natural de Collserola. La noticia saltó hace un par de meses, aunque ya venía anunciándose hace tiempo. En la web del Parque se pueden leer están advertencias a los ciclistas: "No se puede circular por caminos de menos de tres metros de ancho, ni se puede circular a más de 20km/h y los paseantes tienen preferencia respecto a los ciclistas y otros usuarios". Para quien no lo sepa, el Paque Natural de Collserola es un pulmón verde que prácticamente abraza todo el norte de la ciudad de Barcelona y buena parte de sus poblaciones limítrofes. No sabría decir cuántos ciclistas tanto de montaña (también de carretera) circulan por sus carreteras, pistas y senderos, pero a buen seguro que los fines de semana se puden contar por miles. Collseroa es sin duda el escenario fundamental del ciclismo en Barcelona y alrdedores en todas sus expresiones (desde los más competidores a los puramente lúdicos). En Arueda.com queremos saber qué opináis sobre todo aquello que os interese relacionado con el ciclismo. Podéis enviar vuestras cartas a info@arueda.com , asunto "Cartas al Director". Los textos no deben exceder de 3.000 caracteres con espacios". Pronto el Parque pasará a ser gestionado por la Generalitat y eso implica restricciones y, según se dice, más presencia policial para sancionar a los ciclistas, ya que la doble norma que impide transitar por caminos de más de tres metros de ancho y circular a más de 20km/h supone de hecho pasar a la ilegalidad a todo el colectivo ciclista en Collserola.Me gustaría saber qué ha hecho para impedir esta ilegalización la Federación Catalana de ciclismo que tanto se empeña en que cada año paguemos la cuota de la licencia. También quisiera saber si a los iluminados que se les ocurrió la norma no pensaron que, si esta se cumplía a rajatabla, el ciclismo en el Parque desaparecería y que eso tendría implicaciones económicas para las tiendas de bici en Barcelona y alrededores y también en los muchos bares y restaurantes que todos los fines de semana alojan a centenares de ciclistas que allí almuerzan. Llevo más de diez años pedaleando por Collserola y jamás he tenido o visto un accidente o incidente entre un ciclista y ningún otro usuario del parque (fuese a pie, a caballo o con algún vehículo a motor). Ni tan siquiera he oído que esto haya sucedido jamás. Es más, mi experiencia es completamente cordial con los demás usuarios y habitantes del parque y siempre, siempre intercambiamos saludos con ellos cuando pasamos a su lado. Las normas deberían servir para solucionar problemas. A mí me encantaría que alguien me explicara cuál es el problema previo que han tratado de solucionar. También sería genial saber si alguno de esos legisladores ha pasado algún domingo por el parque para comprobar in situ la armonía con la que se desenvuelven sus usuarios. ¡No más prohibiciones, por favor! Francisco J. Martínez (Sant Joan Despí, Barcelona, España) (enlace by kiko) foro |
